'Titana', un espectáculo de música tradicional de raíz valenciana
La artista Noelia Llorens ofrecerá un espectáculo de 90 minutos este sábado
Los aficionados a la micología podrán disfrutar un año más de las Jornadas Micológicas del Camp de Morvedre, cuya XVIII edición se celebrará del 31 de octubre al 7 de noviembre en Sagunto. Como en ocasiones anteriores, el Grup d'Estudis Mediambientals “Salvador Vilalta” del Centre d'Estudis del Camp de Morvedre y la asociación Amics dels Bolets de Sagunt han organizado diversas actividades en colaboración con otras entidades y con las delegaciones de Medio Ambiente y Hermanamiento del Ayuntamiento de Sagunto.
Las actividades programadas comenzarán con una salida a la montaña el sábado, 31 de octubre, a las 7 horas, para buscar setas para la exposición. El lunes, 2 de noviembre, a partir de las 9.30 horas, tendrá lugar el taller de identificación de especies y el montaje de la exposición de setas en la sala Ximo Michavila de la Casa Capellà Pallarés de Sagunto. La exposición se inaugurará el mismo día, a las 20.00 horas, y podrá verse los días 2, 3 y 4 de noviembre.
Además, habrá una exposición de fotografías de setas del Grupo Fotográfico Arse, presidido por Juan Higueras. La muestra estará formada por alrededor de 25 instantáneas. Asimismo, los asistentes podrán disfrutar de otra exposición realizada con materiales orgánicos y de construcción que forman figuras de setas, de la cual es autor el artista plástico Miquel Amer.
Según explica Josep Espinosa Gaspar, Amer transmite una visión de conjunto donde cada uno de los objetos se relacionan de forma orgánica con los otros. Consigue, así, plasmar no sólo la belleza exterior e interior de cada figura, sino también evocar la luz y los colores que constituyen su entorno. Se manifiesta, pues, un respeto y una sensibilidad intensas por el medio al mismo tiempo que se denuncia su decadencia provocada por la mano del hombre. El artista observa y escucha con atención la naturaleza para incorporar en cada pieza la esencia orgánica de los seres vivos. Con este objetivo, Amer se sirve de las setas para reconstruir mediante el arte el ciclo vital de la vegetación. Y el resultado es una obra viva y en constante crecimiento que invita al espectador a conectar de nuevo con la tierra.
La artista Noelia Llorens ofrecerá un espectáculo de 90 minutos este sábado
La exposición está formada por 37 obras con diversidad de lenguajes
La proyección de la película será el lunes a las 18:30 horas en la Casa Municipal de Cultura de Puerto de Sagunto