El Ayuntamiento de Sagunto licita la obra de rehabilitación de la Casa Romeu
El consistorio adquirió el inmueble en 2020 con el fin de «recuperar y proteger el patrimonio local»
Un año más, el Departamento de Archivos y Bibliotecas de Sagunto amplía su fondo bibliográfico con nuevas adquisiciones en materia de violencia de género, en su afán de continuar trabajando por la lucha contra la violencia machista.
Un total de cuatro libros de actualidad (una novela, un cómic y dos libros de ensayos) y cuatro cortometrajes en versión web (un programa educativo, un corto de ficción y dos documentales), que ya están disponibles para su consulta en las bibliotecas del municipio, forman el nuevo fondo que el departamento ha adquirido con motivo del 25N.
El fondo bibliográfico lo completan el cómic “Una entre muchas” (Astiberro, 2016) de Una; la novela de Joanjo García ganadora del premio Ciutat d’Alzira “El temps és mentida” (Bromera, 2016) que denuncia la pasividad ante la violencia machista; el ensayo “Los Hombres me explican cosas” (Capitán Swing, 2016) de Rebecca Solnit; y el conjunto de ensayos “5 x 2 = 9 : Diez miradas contra la violencia de género” (Península, 2009) de las escritoras Ángeles Caso, Espido Freire, Rosa Regàs, Eugenia Rico y Lourdes Ventura con fotografías de Concha Casajús. En cuanto a la nueva información web la forman los documentales “Mamá, duerme que yo vigilo” de DocumentosTV (TVE, 2012) y “La maleta de Marta” de Günter Schawaiger (2013) coproducción española-austríaca; el programa educativo argentino “Queremos saber” (2013) conducido por Diego Golombek y realitzado en el marco del Proyecto Contectar.Igualdad; y el corto premiado a nivel nacional e internacional y nominado al Goya el año 2011 “El orden de las cosas” (2010) de César y José Esteban Alenda.
El consistorio adquirió el inmueble en 2020 con el fin de «recuperar y proteger el patrimonio local»
La presentación será el 27 de septiembre a las 12 horas en el Centro Cívico Antiguo Sanatorio de Puerto de Sagunto
El programa universitario dirigido a mayores de 50 años comienza este año en Sagunto con un itinerario específico de formación sobre arqueología, historia y patrimonio del Mediterráneo