La Colla Verda identifica más de 200 especies de fauna y flora en el río Palancia
Este proyecto de voluntariado ambiental del Ayuntamiento de Sagunto y Acció Ecologista-Agró pone en valor la biodiversidad del río a su paso por Sagunto
El concejal de Promoción Económica, José Vicente Muñoz, y la concejal delegada de Presidencia, Teresa García, han mantenido una reunión con miembros del Comité de Empresa de Bosal para ofrecerles información detallada sobre los Fondos FEAG (Fondos Europeos de Adaptación a la Globalización) que ascienden a 920.000 euros y que se destinarán al fondo social de Bosal, así como de los fondos para la reindustrialización, que alcanzan los 3’6 millones (2’6 procedentes de la Generalitat Valenciana y 1 procedente del Estado).
Según ha explicado José Vicente Muñoz, mañana tendrá lugar una reunión técnica en el Ayuntamiento de Sagunto en la que también participará él con los técnicos del SERVEF que gestionan los fondos FEAG y los agentes de desarrollo local (ADL) del municipio. “Vamos a habilitar uno de los chalets del recinto del antiguo sanatorio, ubicado junto al departamento de Promoción Económica, para convertirlo en sede de gestión tanto de los fondos FEAG como de los fondos para la Reindustrialización. En esta sede dos agentes de desarrollo local del Ayuntamiento de Sagunto y personal de la Universidad Jaume I (UJI) atenderán personalmente a cada uno de los trabajadores para elaborar los perfiles profesionales y gestionar los fondos. De todos los detalles informaremos esta semana en una reunión general a la que todos los interesados podrán asistir.”, ha informado el concejal.
Este proyecto de voluntariado ambiental del Ayuntamiento de Sagunto y Acció Ecologista-Agró pone en valor la biodiversidad del río a su paso por Sagunto
Tres torneos, organizados por el Club de Lluita Camp de Morvedre, se disputarán en la playa el sábado 10 de junio a partir de las 18 horas
El cartel del festival presenta seis conciertos que tendrán lugar entre el 17 de junio y el 22 de julio