Puerto de Sagunto cerrará el próximo lunes sus fiestas patronales con la Travesía a Nado y las tradicionales cucañas
Además, a lo largo de la jornada se dispararán una mascletà y castillos de fuegos artificiales de fin de fiestas
La delegación de Cultura del Ayuntamiento de Sagunto ha organizado, para el próximo sábado 5 de noviembre a las 20 horas, la proyección de la película“Frankestein” en el Centro Cultural Mario Monreal.
Se trata de un filme estadounidense de 1931 que narra la historia del doctor Henry Von Frankenstein, quien acomete un experimento tenebroso: construir, a partir de fragmentos de cadáveres, un nuevo ser humano. Con la ayuda de su criado Fritz, se adentra durante la noche en los cementerios de la localidad para arrancar a los cadáveres las partes que necesita. Lo que ignora es que el cerebro que ha utilizado en su experimento había pertenecido a un criminal.
El atractivo de esta proyección será la particularidad de ir acompañada con un concierto de música interpretado en directo por Jorge Gavaldà y David Herrington. Toda la música ha sido compuesta para la ocasión, cuyos fundamentos están articulados en el ámbito de las últimas tendencias musicales, tanto en forma como en fondo, y se desarrollan mediante las técnicas y principios de la creación instantánea. La propuesta, que después de realizados varios ciclos de proyecciones ha tenido una excelente acogida por parte del público, ha supuesto un ambicioso reto debido a su carácter predominantemente experimental, y ha establecido con éxito un puente singular entre las nuevas tendencias y las maneras particulares del incipiente arte de la banda sonora en los inicios del cine.
Jorge GAVALDÀ
Nacido en Elche en 1960, es un compositor y concertista electroacústico que posee una larga trayectoria como intérprete, improvisador excepcional y galardonado compositor (cuenta con cerca de un centenar de obras para teatro, danza, cine, radio y televisión), y ha desarrollado entre otros las técnicas de soundscapes en el campo de la guitarra procesada, aplicándolas tanto a sus composiciones como a sus conciertos. En el festival internacional de cine de Cannes 2012 interpretó su composición para la película “Un chien andalou” (L. Buñuel 1929).
David HERRINGTON
Trompeta, tuba, bombardino y corneta. Nació en Cranham, Gloucestershire en 1959. Colaborador sumo en formaciones jazzísticas y de otras disciplinas, participa en un sinnúmero de conciertos y grabaciones con artistas nacionales e internacionales de reconocido prestigio, además de con sus propios proyectos.
Desde 2006, este dúo realiza la creación e interpretación en directo de bandas sonoras originales para cine, con una experiencia hasta la actualidad de dieciséis películas distintas tanto mudas como sonoras.
Además, a lo largo de la jornada se dispararán una mascletà y castillos de fuegos artificiales de fin de fiestas
Hace dos semanas empezó en el núcleo de Sagunto, después de haber acabado en Puerto de Sagunto y en la zona internúcleos
El artista jerezano se instala en Sagunto los días 13 y 14 para desgranar los nuevos temas de El Oripandó, donde guitarra flamenca y batería conviven en un proyecto en el que ha sido fundamental la participación de Antonio Orozco