El barrio de “Els Vents” reúne a más de 200 personas en la primera acción informativa y lúdica sobre recogida de residuos
En el encuentro se repartieron 200 cubos y bolsas para materia orgánica


El barrio de Els Vents de Sagunto será uno de los primeros en implantar de manera integral la recogida selectiva de la materia orgánica. Por este motivo, el Ayuntamiento de Sagunto organizó el pasado sábado una acción informativa y lúdica a pie de calle con el objetivo de explicar a la ciudadanía cómo separar los residuos en casa para contribuir a cuidar el medio ambiente.
La concejala de Medio Ambiente, Teresa García, ha agradecido el esfuerzo de la ciudadanía para llevar a cabo este proyecto y ha recordado los importantes beneficios de esta campaña, así como su transversalidad “ya que este proyecto, en el que están implicados tanto el Equipo de Gobierno como la Oposición, varias concejalías y cuenta con la colaboración de la SAG, pretende cambiar la gestión de residuos en nuestro municipio para conseguir más y mejor reciclaje y mejores rendimientos en las tasas de recogida”.
Para que esta actividad tuviese un carácter más festivo, se desarrolló en el Casal Jove un taller medioambiental donde los niños y las niñas aprendieron a reciclar en el hogar y cuál es el ciclo de la materia orgánica. Además, a las más de 200 personas que acudieron se les hizo entrega de un cubo especial para la separación de la materia orgánica en sus casas.
Desde hace meses, el Ayuntamiento de Sagunto está llevando a cabo campañas de concienciación y sensibilización medioambiental, se han impartido charlas informativas en diferentes asociaciones y entidades de la localidad, incluso visitas puerta a puerta a los grandes productores de este tipo de residuos. Cabe destacar que los centros escolares de Sagunto ya recogen de manera segregada los restos de comida y cuentan con contenedores marrones donde depositan los residuos.

Jornada formativa para coordinar la detección y atención de niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad o desprotección
El Departamento de Servicios Sociales organiza una jornada formativa dirigida a los profesionales de los centros educativos del municipio.
La exposición 'Prietas las filas. Vida cotidiana y franquismo' podrá visitarse desde el viernes en el Centro Cultural Mario Monreal
La exposición, del 24 de marzo al 23 de abril, permite analizar la omnipresencia de los símbolos y las consignas de un régimen totalitario en la vida cotidiana, en la educación o en los roles de género