El Ayuntamiento de Sagunto apoya públicamente la jornada de Huelga General Educativa del 9 de marzo
El Pleno muestra su rechazo a la LOMCE y exige al Gobierno Central su derogación y la reversión de los recortes en educación


El Ayuntamiento de Sagunto apoya públicamente la jornada de Huelga General Educativa del 9 de marzo convocada por todos los sectores de la comunidad educativa y participar activamente en ella. El Pleno ha aprobado por unanimidad la moción presentada por EUPV.
El Ayuntamiento de Sagunto trasladará por escrito al Gobierno Central y al Gobierno de la Generalitat la exigencia de derogar la LOMCE, la reversión de los recortes, el incremento presupuestario y un sistema de becas que garantice la igualdad de oportunidades. Además, el consistorio exigirá al Gobierno Central y al Gobierno de la Generalitat que impulse un pacto educativo consensuado con la comunidad educativa y, a propuesta de Ciudadanos, con todos los grupos políticos.
“Se ha llegado a un punto en el que el primer curso de la carrera [universitaria] más barata costará 1.620 €, y repitiendo asignatura, se necesita pagar hasta cinco veces más. Por otro lado, el estudiantado de FP se ha visto afectado por el aumento de las tasas: una FP de grado superior cuesta 480€, y una de grado medio entre 120 € y 220 € de media”, denuncia la moción aprobada.
La corporación municipal dará cuenta de este acuerdo a todos los Consejos Escolares del municipio y a todas las Asociaciones de Estudiantes, Madres y Padres, y Sindicatos con presencia en la localidad, y apoyará acciones compartidas con los centros educativos de nuestro municipio para potenciar la huelga del 9 de marzo.
Además, a propuesta de IP, se insta la construcción del Instituto Nº5 y del Centro Integral de Formación Profesional. También se dará traslado de la presente moción al Gobierno Central, al Gobierno de la Generalitat y a los Grupos Parlamentarios del Congreso de los Diputados y del Senado.
Jornada formativa para coordinar la detección y atención de niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad o desprotección
El Departamento de Servicios Sociales organiza una jornada formativa dirigida a los profesionales de los centros educativos del municipio.
La exposición 'Prietas las filas. Vida cotidiana y franquismo' podrá visitarse desde el viernes en el Centro Cultural Mario Monreal
La exposición, del 24 de marzo al 23 de abril, permite analizar la omnipresencia de los símbolos y las consignas de un régimen totalitario en la vida cotidiana, en la educación o en los roles de género